domingo, 17 de noviembre de 2024

Curling, de Yaiza Berrocal

Este libro es una deliciosa sorpresa y un regalo tras la ardua búsqueda en la literatura emergente. Lo leí porque la sinopsis me cautivó por su originalidad. Entendí que podría ser un acierto. Necesitaba asegurarme de no caer en una obra baldía. No sabía nada de la autora. Cero referencias. La portada también me gustó. Había una combinación potente: espectáculo y mundo laboral. La elección fue un triunfo. Quedé colmado de satisfacción desde la primera página hasta la última. Yaiza Berrocal es un estrato superior de la literatura contemporánea. Su obra es magnífica, precisa y redonda. Domina el arte de la sátira literaria con la ironía y mordacidad de Ambrose Bierce o Kurt Vonnegut. Yaiza posee la sofisticación polifónica, fragmental e hiperdetallista de una autora de culto. 

Curling de Yaiza Berrocal es una sátira mordaz del mundo laboral moderno y una experiencia liberadora en la pista de hielo del neoliberalismo. En el vasto panorama de la literatura contemporánea, de vez en cuando surge una obra que sacude nuestras percepciones y nos obliga a mirar de frente las realidades que preferimos ignorar. Curling es precisamente esa novela: una sátira brillante y despiadada que desnuda las necedades del mundo laboral actual.

Berrocal nos sumerge en la vida de Eusebio Morcillo, un acomodador del Gran Teatro del Walhall, cuya existencia gris se convierte en el lienzo perfecto para pintar un retrato hilarante y perturbador de la explotación laboral moderna. A través de una narrativa innovadora compuesta por correos electrónicos, presentaciones de PowerPoint y transcripciones de entrevistas, la autora teje una historia que es tan fragmentada como la realidad que describe.

El título de la novela no es casual. Berrocal utiliza el curling como una metáfora ingeniosa y efectiva de la vida laboral contemporánea. Los trabajadores, como jugadores de curling, se deslizan frenéticamente por una pista de hielo neoliberal, compitiendo por objetivos a menudo absurdos, mientras los jefes "barren" el camino, no siempre para facilitar su éxito.

Pero lo que hace que Curling sea una lectura tan liberadora es su capacidad para provocar la risa y la reflexión al mismo tiempo. Al exponer las prácticas laborales abusivas —contratos inexistentes, formación a costa del empleado, despidos arbitrarios— a través del lente del humor, Berrocal nos permite reconocer y procesar realidades que de otro modo serían demasiado dolorosas de confrontar.

La novela es un reflejo implacable de una sociedad que ha interiorizado la idea de que la productividad es sinónimo de felicidad. Berrocal desafía esta noción con una prosa afilada y un ingenio mordaz, invitándonos a cuestionar los valores que hemos dado por sentados.

Curling no es solo una novela; es un acto de rebeldía literaria. Yaiza Berrocal ha creado una obra que es a la vez entretenida y profundamente crítica, una combinación rara y valiosa en la literatura actual. Para cualquiera que haya sentido alguna vez la opresión del mundo corporativo o que simplemente busque una lectura que desafíe su perspectiva, Curling es una experiencia imprescindible.

Esta novela te hará reír, reflexionar y, lo más importante, te hará sentir menos solo o sola en tu frustración con el statu quo laboral. Es una invitación a la liberación a través de la risa y la crítica, un recordatorio de que a veces, la mejor manera de enfrentar lo absurdo es riéndonos de ello. No dejes pasar la oportunidad de leer este Huracán en PapelCurling de Yaiza Berrocal es, sin duda, una de las lecturas más refrescantes y necesarias de nuestro tiempo.


«Nuestro público potencial pide a gritos una revolución; un espectáculo capaz de arrebatarles la atención con tal velocidad que los suspenda como individuos sin que ni siquiera se den cuenta, que arrase sus mentes y sus cuerpos para dejar tras de sí un placer tan extremo y frenético que quede fuera del alcance de lo que pueden imaginarse deseando.»

No hay comentarios:

Publicar un comentario