HURACANES EN PAPEL™ - Reseñas literarias

Sólo me queda esperar la aparición de un Nuevo Tifón Literario de magnitud cinco como los producidos por Homero, Cervantes y Quevedo. Ese día llegará y mi búsqueda no habrá sido en vano. Huracanes en papel™ 2007-2025

martes, 19 de agosto de 2025

Solas en el silencio, de Silvia Itxaurrondo

Imagen descriptiva

En este tiempo de tránsito mi atención se posó en una mujer, en lo femenino y universal, desde su lado más humano. Y entonces se abrió una ventana hacia mi interior. Salté al pasado, surgió un presente más colorido, volé al futuro, desperté ante mi capacidad de libertad. Surgió el amor a la verdad y la honestidad. Pude honrar a la vida. Y cuando estaba en ese dulce momento de paz, apareció Silvia Itxaurrondo con su triunfo en la literatura contemporánea. Leí su debut narrativo asombrado por la profundidad y precisión con la que expone el trágico fenómeno de la violencia machista, poniendo el foco de atención en el silencio, ese cómplice  del delito y la cobardía. Solté todo lo superfluo y denostado, y comencé a comerme de nuevo la vida con un coraje y energía extraordinaria. 

La entrada en la lectura fue directa, fluída y adictiva. Los personajes destacan por sus actitudes, se mueven, tienen sentimientos marcados y pensamientos muy definidos. Sin darte cuenta ya eres uno más de este pueblo vasco que autoriza con los secretos, con la vergüenza y la desconexión. No hay páginas en esta obra. Hay sucesos y cada escena se muestra en full HD. Al llegar al final se produce una catársis. Un cierre profundo y esperanzador, como hizo el dramaturgo Henrik Ibsen en su clásico Casa de muñecas cuando Nora da ese magistral portazo al salir de la casa. Silvia intxaurrondo ha preferido la metáfora visual del rojo. Perfecto. Es poderosa. Invita a hablar de lo real. Vivimos en la era más hiperconectada jamás soñada. Tenemos solo una vida. No la desperdicies. El juego sigue ¡Blum!

No hay comentarios :